El lunes 12 de octubre de 2020, algunos activistas se reunieron para celebrar en las calles de El Aaiún el día de la Unidad nacional saharaui.
Obstaculizados por la represión militar marroquí, se acabaron reuniendo en casa de uno de ellos para dejar constancia del 45 aniversario de este importante día para el pueblo saharaui.
Para esta conmemoración los manifestantes habían preparado pequeños carteles donde figuraban las reivindicaciones que iban a proclamar, y, entre ellas, una protesta contra el saqueo ilegal de los recursos naturales de su país.
Se podía leer: “no toques los recursos naturales del Sahara Occidental. En tierra, bajo tierra, en el mar, bajo el mar, nuestros recursos nos pertenecen”.
El activista saharaui Hamad Hamad, que participaba en la manifestación –convertida en reunión-, aportó informaciones sobre el derecho relativo a los recursos naturales saharauis, derecho internacional, derecho europeo. Subrayó que sin la consulta y el beneplácito del pueblo saharaui, las empresas europeas y extranjeras son totalmente ilegales en el Sahara Occidental ocupado y deben irse.
En aras de la seguridad física de cada cual, es cada vez más frecuente en los territorios ocupados del Sahara Occidental que los saharauis, cuando reivindican su identidad se reúnan en lugares privados, a falta de poder expresarse libremente en la calle.
Équipe Média, El Aaiún, a 13 de octubre de 2020
Sahara Occidental ocupado